En el aire
Recomendado para gente con interés en la aviación de entreguerras. Pero mucho, mucho interés.
martes, enero 31, 2006
viernes, enero 27, 2006
martes, enero 24, 2006
Ager-95
sábado, enero 21, 2006
Wolf Creek

jueves, enero 19, 2006
Gravedad CERO
Más que nada es por probar el Video Google
Nota: si uno tiene una línea cutre (i.e. con poco ancho de banda), el ritmo de reproducción del video es más rápido que el de descarga, y se va parando. Pero una vez que ha llegado al final, la posterior reproducción es contínua. Es para ADSL, cable o superior. Modems abstenerse, ¡gastaros un poco de pasta, joder¡.
miércoles, enero 18, 2006
Reconocimiento de rostros
Desde ahí, se puede comparar tu propio rostro contra una base de datos de 2400 caras de famosos y encontrar notables similitudes con celebridades de todo el mundo. A pesar de que la base de datos es muy reducida, los resultados igual son sorprendentes.

martes, enero 17, 2006
Un día de vuelo cualquiera en LEZG

Pienso que se dejó una cualidad, y es que hace falta tener más PACIENCIA QUE EL SANTO JOB. Veamos:
Ayer me informa Nacho de las condiciones en que puedo volar. A saber, como soy del grupo G3, visibilidad 10 Km. o más, techo a 5.000 ft, no SIGWX, limite cruzado de 5 Kt, y viento en cara máximo de 15 Kt (¡sin rachas¡). Vamos, no hace falta ser un lince ni meteorólogo, para comprender que esas condiciones se suelen dar en Zaragoza cuando Júpiter se alinea con Saturno en conjunción con Urano. Pero no sólo hace falta eso, hacen falta más cosas (que el piloto pueda volar ese día, que la avioneta no esté en revisión, que no haya otro que se haya cogido todas las horas del mes,…)
Hoy parecía que era mi día de suerte. Tenía hora. Veo el metar y pinta bien. Voy al LEZG, meto el plan y cuela. Cumplía todo (vis 9999, techo a 15000 ft, nosig, 25005KT). Voy al hangar, no había nadie (lo que no es raro), y no abre mi llave magnética los hangares. No sé ya que hacer, si solicitar amparo al Constitucional para lograrlo, o qué. Pero estaba en racha. Me abren por dentro, revisión prevuelo, sin gasofa, llamo para repostar…….
Tengo el miedo lógico en estas circunstancias, pero entonces el aire se pone en movimiento (se llama viento). Llamo a meteo, y me dan el pésame. Los siento, chaval: de 250º 10Kt, racha máxima 16 Kt. Recojo el garito, cancelo el plan de vuelo (para hacerlo todo bien), y me voy a tomar un café solo y un puro. Tanta presión, no sé si voy a poder aguantar...
A veces lo que te parece más seguro es lo que te va a costar la vida. Hay ocasiones en que lo único seguro es el riesgo. Donde crece el peligro también crece la salvación. F. Azúa.
sábado, enero 14, 2006
De pesca


A la izquierda vemos uno que está pescando.....y a arriba vemos uno que ha picado[oye, que tenemos otro más//si, con los overholes que llevamos este año tenemos avionetas hasta el 2050, por lo menos//y además no va a fumar en el 2006, porque lo ha dicho ZP.......]
Fumar no es progre ni solidario. Evo, pasa coca.
viernes, enero 13, 2006
Aviación de género (1 de 2)

- "Que si va haber desnudos. Que si no, ya sabes que tengo un material de 1ª calidad..." de Quién va ser
- "Que si aquí nunca ha habido discriminación...mientras paguen" de El Predicador
- "Que pongas que las azafatas no somos camareras, sino miembros de la Tripulación de Vuelo" de Susana, a la sazón azafata de Iberia
- "Te echaremos un capote, que en peores plazas has lidiado..." de una torera
- "Que si todo son roles culturales..." de una feminista de género
- "Que si más vale poco pero bueno, que mucho pero morralla..." de una feminista de número
- "Esta vez subís, para no bajar..." de una argentina
- "Eso lo arreglo yo en dos días, ...para empezar fusilaría a ..." de Paco Flynston
- "Es un tema que se puede pegar fuego, y ¡luego quién tiene que apagarlo¡" de El bombero
- "Eso es una reminiscencia franquista..." del camarada Molotov
- "Que si a ver si te vas volando.." de un marido
- "Que ya vale la anguila, todo el día volando" de una mujer
- Y un sinfin de muestras de apoyo y cariño. Entre otros, de Elsa Romanoski, la mujer de goma. Rosko, el temerario. Zoraida, la domadora del desierto. Nacho, el motorista del viento. El hombre bala. La calculadora humana. El oso Dieter y los leones Igor e Ivan.
Ante esta avalancha, me he tenido que poner. Como es un tema delicado y pantanoso, me parece más adecuado exponer aquí los hechos (que parece lo menos polémico), apuntar si hay o no soluciones y dar alguna recomendación Quedaría para otro post posterior, valga la redundancia, el profundo análisis de las causas (aquí habrá que subir un poco el nivel, lo siento).
Faction
Bueno, los hechos allí están. Todos los conocemos. Nadie se llevará las manos a a cabeza si digo que mujeres y aviación es un oximorón. Y cito a la R.A.E.( Real Academia Española):
oxímoron.
(Del gr. oξuμωρον).
1. m. Ret. Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador.
La relación de la mujer con la aviación, en general, es dificil, distante, marginal, testimonial, cuando no de abierta oposición. Hay excepciones a la norma, como siempre, pero así están las cosas. Yo no quiero hacer juicios de valor, no digo que sea bueno ni malo, pero como decía un amigo "los hechos son unas cosas muy tercas; si no los reconoces, te acabarán reconociendo a ti".
Más vale un dato que mil palabras: en los 20 años que llevo en el tajo del vuelo, el número de mujeres que he conocido se pueden contar con los dedos de la mano, derecha. Me refiero a mujeres que volaran, claro. En concreto, l'Amelia (no Amelia Earhart, que por cierto, desapareció en el Pacífico y todavía no la han encontrado), Alicia, Pilar, una alemana y Elena. Algunas fueron estrellas de corta duración, en otras la maternidad fué implacable con su carrera, y están las que todavía continuan en la brecha. Salu2.
¿Por qué es así de cruel la vida?--->Tampoco es para tanto. Pero ya lo veremos otro día.
¿Podrían ser las cosas de otra manera?---> Si, pero en el Pais de Nunca Jamás
¿Hay soluciones?---> Lo dudo mucho. No obstante me ha llegado de fuentes bien informadas, que ZP que todo lo ve, se va a poner. Tiene previsto sacar un decretillo, antes de acabe la legistatura, con la misma solución que ha encontrado para los ministerios. Es decir, fifty-fifty. El mágico 50%. A partir de su publicación en todas las escuelas de vuelo, aeroclubs, clubs de ultralijeros, Iberia, Spanair, etc... tendrá que haber un 50% de hombres y un 50% de mujeres. Exactamente como en los ministerios, 9 ministros y 9 ministras. No sé las repercusiones que tendrá esto en la aviación, no soy adivino. Pero yo lo voy agradecer. Llevo 20 años, y estoy cansado de ver tanto mangarrán. Lo cual no quiere decir que me vaya a subir con cualquiera.
Para acabar, y para aquellos que no quieran pensar mucho, una película en la que se trata con finura y acierto el tema que nos ocupa. Me refiero, claro está, a Todas las azafatas van al cielo (Every stewardess goes to heaven). Reseñar la escena en que un piloto (comercial) le dice al protagonista: "Todos los aviones vuelan por principios, un montón de principios. Con que uno no se cumpla, el avión se va a la mierda,....." Y todo ello en un bar perdido de la Patagonia, con Igrid Rubio haciendo un antológico número de cabaret
jueves, enero 12, 2006
Me he animado
(Emma Thompson)
Oh, esta frase es gloriosa, no digais que no. Así que, debido a ese presunto calentamiento global, se acabaron los vuelos. ¿Cómo?, ¿que qué pasa con tu viaje a Nueva York del mes que viene? Nada, nada, en barco. O a nado, como Meca. Se siente, todo sea por el calentamiento global.
Ahora en serio. Yo creo que hay personas, como Emma Thompson, que tienen éxito en su trabajo, a base de su esfuerzo y su talento, y que de repente se encuentran con mucho dinero y una enorme fama. Y se dan cuenta de que en el mundo hay gente pobre y gente enferma.
Y de repente, se vuelven locos. Totalmente tarumbas. Como no tienen que ir a la oficina todos los días, como no tienen que preocuparse de la hipoteca, o del colegio de los niños, yo estoy firmemente convencido de que les entra una pájara cerebral, con dos consecuencias. Primera, una enorme sensación de culpa. Piensan que es totalmente injusto que ellos tengan tanto dinero y otros tan poco. Y creen que han cometido una especie de crimen que tienen que pagar. Y segunda, pierden totalmente el sentido de la realidad y se autoconvencen de que el mundo no tiene ninguna oportunidad si ellos no dan un paso adelante y nos salvan a todos.
Thompson no es mas que otro ejemplo. Pero los hay a mansalva. Recuerdo a Peter Gabriel decir que los animales deberían tener los mismos derechos que los seres humanos. Los mismos.
Pero no penseis que se queda ahí. Sigue: "¿quizás un avión que volara con baterías y que no produjese ninguna emisión? Entonces no estaría jodiendo el medioambiente". No, mejor un avión con manivela. Suben todos los pasajeros, y a la de tres, ahí, venga, a darle.
Hoy no me puedo levantar....
"Poco a poco nos iremos haciendo indiferentes a lo que ocurre en la cabeza de otras personas, al adquirir un conocimiento adecuado del carácter superficial y fútil de sus pensamientos, su estrechez de miras, la mezquindad de sus sentimientos, la perversidad de sus opiniones y la cantidad de sus errores[...]. Entonces comprobaremos que quien atribuye mucho valor a las opiniones de los demás les honra en demasía"
miércoles, enero 11, 2006
lunes, enero 09, 2006
!No vió Barrio Sésamo¡

Se podía pensar que estamos ante un caso más de rollo-de-vuelo, de echarle un poco de cara, de ponerle el IVA (sin habérselo pedido), o de confundir los deseos con la realidad. Pero no. Hoy estoy generoso, y veo que la causa fundamental es que este chaval (Angelo D'Arrigo), no vió de pequeño Barrio Sésamo. De aquí que no entienda la diferencia entre encima y debajo, o entre encima y al lado. El se montó un vuelo para conseguir estar "over Everest", pero así es la vida, se quedó en "aside Everest". Otra vez será.

P.D.: El que le llevó hasta donde se ve en la foto anterior es Richard Meredith, remolcándolo con un ULM pendular. Este si que acabó "over Everest", pero claro, con motor es más fácil.
sábado, enero 07, 2006
